Castillo De San Salvador - Santa Colomba de Curueño, León

Dirección: 24848 Santa Colomba de Curueño, León, España.

Página web: aytosantacolombadecurueno.es
Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 8 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.1/5.

📌 Ubicación de Castillo De San Salvador

Castillo De San Salvador 24848 Santa Colomba de Curueño, León, España

⏰ Horario de Castillo De San Salvador

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

A continuación, se presenta una descripción detallada del Castillo De San Salvador, una joya histórica ubicada en la localidad de Santa Colomba de Curueño, León, España. Se recomienda encarecidamente a aquellos visitantes interesados en la historia, la arquitectura medieval y, especialmente, a las familias con niños que lo consideren un destino ideal.

El Castillo De San Salvador, cuya dirección es 24848 Santa Colomba de Curueño, León, España, se erige como un importante vestigio del pasado. Su historia se remonta al siglo XII, aunque ha sufrido modificaciones a lo largo de los siglos, lo que ha dado como resultado una estructura con elementos de diferentes épocas. Originalmente, el castillo fue una fortaleza defensiva, construida para proteger la zona de incursiones y asegurar el control del territorio. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en una residencia señorial, reflejando la riqueza y el poder de sus habitantes.

Características del Castillo:

  • Arquitectura Románica: Se pueden apreciar elementos arquitectónicos característicos del románico, como muros gruesos, arcos de medio punto y una torre central imponente.
  • Torre del Homenaje: La torre del homenaje es el punto más alto del castillo, ofreciendo vistas panorámicas del entorno.
  • Muros y Fortificaciones: Los muros del castillo, con sus almenas y merlones, evocan la defensa medieval y la importancia estratégica de la ubicación.
  • Estructura en Mantenimiento: El castillo se encuentra actualmente en proceso de restauración, lo que permite a los visitantes apreciar la evolución de su construcción y entender los desafíos que implica su conservación.

Ubicación e Información Recomendada:

  • Ubicación: Santa Colomba de Curueño, León, España. Se encuentra en una zona rural, lo que contribuye a su atmósfera tranquila y a la belleza del paisaje circundante.
  • Teléfono: No disponible – Se recomienda consultar la página web para obtener información de contacto actualizada.
  • Página Web: aytosantacolombadecurueno.es – En esta página se puede encontrar información detallada sobre el castillo, incluyendo horarios de visita, eventos y actividades.
  • Especialidades: Castillo. La visita se centra en la exploración del castillo y su historia.

Otros Datos de Interés: El Castillo De San Salvador es considerado un lugar ideal para visitar en familia. Los niños disfrutarán explorando las murallas, imaginando la vida en la Edad Media y aprendiendo sobre la historia local. Se ofrecen actividades educativas y recreativas para fomentar el interés por la cultura y el patrimonio. Actualmente cuenta con 8 valoraciones en Google My Business, con una opinión media de 4.1/5, lo que refleja la satisfacción de los visitantes.

Para aquellos que deseen planificar su visita, es fundamental consultar la página web del Ayuntamiento de Santa Colomba de Curueño, donde se pueden encontrar las últimas actualizaciones sobre horarios de apertura, tarifas y eventos especiales. La restauración del castillo es un proyecto continuo y, por lo tanto, la información sobre la disponibilidad puede variar.

👍 Opiniones de Castillo De San Salvador

Castillo De San Salvador - Santa Colomba de Curueño, León
Juan R. A. F.
4/5

EL CASTILLO DE SAN SALVADOR.
La Mata del Curueño.

Son muchos los lugares cargados de historia que salpican la geografia leonesa. Rincones llenos de leyendas y tradiciones. León es tierra de reyes, de nobles y de hidalgos. De luchas y de fusión.
Os muestro uno de estos lugares desterrado casi al olvido, en donde el paseo a su cima os va a llenar de satisfacciones. Arrancando la subida desde el pueblo de Santa Colomba del Curueño, y atravesando el río, podremos empezar a admirar el fantástico robledal. El árbol sagrado para los astures, que sirvió durante siglos como cobijo a multitud de especies, va a ser nuestro compañero hasta lo alto.
Desde allí podréis divisar todo el valle. A la derecha, al norte, las montañas de Boñar, y a vuestra izquierda toda la fértil vega del rió Curueño. El lugar es un fantástico escenario de poder, que sobrecoge por su belleza.

La breve subida merece la pena¡¡¡
Desde los albores de la Reconquista, a finales del siglo VIII y principios del IX, el reino asturiano construyó pequeñas fortalezas en todos los pasos de la montaña leonesa para vigilancia y defensa ante un posible ataque por el sur. Eran pequeños baluartes situados en los altozanos: Luna, Gordón, Alba, Arbolio (en Barrio de la Tercia), Cervera (en Vegacervera), Aviados, San Salvador, Montuerto, Peña Morquera (en Valdepiélago), Mesmino (en Tolibia de Abajo) y distintos torreones en Genicera, Lugueros, La Vecilla, Otero de Curueño, Boñar, Puebla de Lillo, complementados con monasterios que ayudaban a fijar la población. Muchas de estas fortificaciones acabaron por ser desmontadas piedra a piedra para su utilización en nuevas construcciones y no han llegado a nuestros días.
A partir del siglo IX el Castillo de San Salvador, situado en la loma izquierda del río Curueño, en la sobarriba de Santa Colomba, fue el centro neurálgico de las tierras que se extienden desde La Cándana hasta Devesa de Curueño. Repoblada sin duda por gentes de diversos lugares y oficios. Unos venidos de tierras musulmanas y otros de lugares asentados, buscando suerte, mejor cobijo y alimento.
El castillo se construye como recinto amurallado de panta rectangular irregular, adaptandose a la topografía del lugar, en lo alto del cerro, cerrando una superficie de 1375m. El muro es de tapial reforzado de encofrados de mamposteria. En las ruinas podremos ver los muros exteriores con su foso y el aljibe, que servía como almacén de agua.
Arriba también se encuentra la ermita de Sta. Ana, que es lugar de peregrinación y de romeros. El edificio posee una larga pared de la que conserva catorce aspilleras en la cara oeste pertenecientes al castillo.

Castillo De San Salvador - Santa Colomba de Curueño, León
Julia ?.
5/5

Me ha gustado mucho pero creo que aún hay que arreglar muchas cosas mas

Castillo De San Salvador - Santa Colomba de Curueño, León
Juan R.
5/5

Estupendo

Castillo De San Salvador - Santa Colomba de Curueño, León
Luis J. A.
5/5

Un lugar muy bonito.

Castillo De San Salvador - Santa Colomba de Curueño, León
Javier G.
4/5

Castillo De San Salvador - Santa Colomba de Curueño, León
J. F.
4/5

Castillo De San Salvador - Santa Colomba de Curueño, León
Gelitez S.
1/5

Castillo De San Salvador - Santa Colomba de Curueño, León
Kique
5/5

Subir